Este gran juego al cual hacemos referencia al igual que sus predecesores cuenta con un sistema de juego muy lógico y gran gestión económica a la vez que se le han añadido grandes cambios como la posibilidad de controlar un gran numero de unidades y ciertos tipos de “bonificaciones temporales” como ser acceso a mas oro convocar ingenieros al campo de batalla caballeros maceros lanceros dos tipos de descargas flechas y rocas de catapulta etc.
Haciendo hincapié en el tema de la lógica del juego la base de la construcción (la cual es totalmente libre) es la disponibilidad o no de la madera la cual se agota con la sobre explotación pudiendo suplementar la falta de esta en el mercado lo cual si se dispone de oro suficiente no es tan caro y el mercado promueve la retro alimentación de la producción es decir los productos manufacturados como ser ballestas arcos lanzas y picas tienen como único recurso la madera y los precios de dichas armas superan en algunos casos en proporción de 6 a 1 ej.: una ballesta proporciona 30 unidades de oro y una unidad de madera cuesta solo cinco unidades del mismo.
La planificación del castillo y el éxito o no de la partida depende enteramente del jugador de su sentido común y su lógica a modo de ejemplo no situar los recursos donde sea el probable campo de batalla ni facilitándole a la IA a que interrumpa la economía la cual obviamente es la base del progreso como en la realidad.
A titulo personal por mi experiencia de juego un gran problema que puede llevar a perder la partida si no se cuenta con la apropiada planificación es el fuego el cual puede reducir toda la ciudad a cenizas aparte de matar prácticamente a todos nuestros soldados y pobladores al instante y la fortalezas de las defensas ej.: muros dobles como mínimo la localización de las torres y que tipo de guardias están en ellas puertas fosos etc.

Registrate en el Foro para poder seguir creciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario